Recorre

la historia del Perú

Descubre

los hitos de la Independencia

Aprende

con doce líneas de tiempo

Líneas de tiempo

Simón Bolívar estuvo tres años en el Perú y durante su estancia […]
Los procesos de pugna y conflicto que trajeron las guerras de la […]
Como resultado de los constantes conflictos entre las potencias europeas en el […]
Luego de arribar la expedición libertadora a la costa de Paracas (8 […]
Antes de que el general José de San Martín zarpara hacia el […]

¿Sabías que?

La cultura peruana…

es el mestizaje construido sobre la base de lo autóctono con elementos materiales y espirituales traídos de Europa y África. De esta conjunción nace el Perú. 

Imagen complementaria: Detalle de “Las tres razas o La igualdad ante la ley” por Francisco Laso, 1859. Tomado del Museo de Arte de Lima.

La Independencia del Perú…

es el resultado de muchos años de luchas, rebeliones, ideas separatistas y conspiraciones en que hombres y mujeres participaron con ideas y acción.

Imagen complementaria: Detalle de la cuadrilla de negros festejando el 28 de julio de 1821. Elaborada por Pancho Fierro. Tomada de la Pinacoteca Municipal Igancio Merino.

En la sociedad virreinal…

comenzó a tener presencia el español nacido en América. El criollo, antes de llamarse español se reconocía como americano.

Imagen complementaria: Detalle del matrimonio de Martín de García Loyola y Coya. Autor anónimo.

Juan Pablo Viscardo y Guzmán…

en la “Carta a los españoles americanos” le da sentido al concepto de patria cuando señala: “El nuevo mundo es nuestra patria y su historia es la nuestra”.

Imagen complementaria: Juan Pablo Viscardo y Guzmán. Ilustración de Enzo Guerra.